El líder del Departamento de Policía de Phoenix asegura que los hispanos no tienen porqué temerle a las autoridades, después de la implementación del “corazón” de la SB 1070.
Maritza Lizeth Félix
Como jefe del Departamento de Policía de Phoenix y como latino, Daniel García pide la confianza de la comunidad hispana para demostrar que a pesar de la implementación de la cláusula 2(b) de la ley SB1070, las autoridades siguen estando de su lado. El líder de la corporación policiaca insistió que los oficiales están bien preparados para cumplir con la norma que entró en efecto el pasado martes y dijo que bajo su mando no se permitirá el perfil racial.
“Yo tengo bastante confianza en el entrenamiento que nosotros hicimos para los oficiales y tengo bastante confianza que vamos a enforzar bien la ley”, dijo García. “Pero si tenemos una situación en la que el oficial no hizo su trabajo bien para la gente, la gente tiene el derecho de llamarnos a nosotros y nosotros investigamos esos casos”, aseveró.
García enfatizó que quiere que la comunidad no le tema a las autoridades y no entre en pánico por la implementación de la ley antiinmigrante. Recomendó que cada persona tome sus precauciones ya que para que se presente un “contacto legal” debe primero haberse cometido un delito.
“La primera cosa que un oficial necesita es una sospecha razonable de que ha pasado un delito, pero tenemos que tener un delito antes de que paremos a cualquier persona, y si el oficial tiene sospecha de que esa persona está aquí indocumentada, es cuando podemos investigar ese caso”, resaltó.
El jefe insistió que las víctimas o testigos de un crimen pueden estar tranquilos ya que los oficiales no indagarán su estado migratorio.
García aseguró que los oficiales bajo su mando han recibido el entrenamiento adecuado por parte de AZPOST, así como las clases que reciben mientras están en la Academia de Policía, donde se les enseña que el perfil racial no está permitido.
El líder de la corporación policiaca está seguro que se presentarán demandas en contra de la ley e incluso invitó a los residentes a reportar abusos o denuncias del maltratos para evitar que la ley sea implementada de manera incorrecta.
“Yo les digo, danos una oportunidad de hacer el trabajo, de tener la confianza de la comunidad, yo tengo 4 meses nomás aquí, en el Departamento de Policía pero ya he visto cambios para lo mejor”, dijo.
“Sí tenemos que enforzar la ley, la ley es la ley, es lo que el Departamento de Policía hace, pero vamos a hacerlo con dignidad y respeto a la gente y yo quiero que la gente tenga confianza en el Departamento de Policía”.
Recalcó que estará muy pendiente que no se violen derechos humanos y escuchará con atención a los hispanos que tengan algún problema, preocupación o inquietud con las autoridares.
“Desde que yo he llegado aquí yo me he juntado con la gente, oyendo los problemas, juntando información porque yo quiero hacer lo mejor que pueda para toda la gente de Phoenix, yo tengo bastante información para la gente latina aquí, por que yo soy latino y yo quiero que ellos tengan una voz en el Departamento de Policía”.
García le pidió a los miembros de la comunidad que sigan reportando crímenes y cooperando con las autoridades, ya que dice esa relación es la que logra que la ciudad esté segura.