El expresidente de México pidió que se reconozcan las contribuciones de sus paisanos, pide la legalización de las drogas y explica porqué apoya al presidente electo Peña Nieto a pesar de no ser de su mismo partido.
Maritza Lizeth Félix

Vicente Fox llegó a Peoria sin botas, pero con Martita a su lado. El expresidente de México viajó a Arizona el jueves pasado para estrechar lazos económicos con los empresarios locales y a su vez dar por iniciadas las celebraciones de la hispanidad en esa ciudad del oeste del Valle. Sin embargo, el panista no sabía que existía un boicot en contra de esta entidad por la SB 1070, aunque reiteró que un castigo comercial no es la solución para presionar al gobierno a realizar un cambio.
El exmandatario mexicano aseguró que Estados Unidos debe reconocer las contribuciones de la mano de obra inmigrante, de lo contrario, otras potencias económicas superarán su poder al tomar ventaja del liderazgo, principalmente las naciones del este. Un paso como la SB1070 mandan un mensaje hostil a la comunidad, a los “vecinos” y a las demás naciones.
“Yo no estoy a favor de las fronteras abiertas”, enfatizó Fox, durante su discurso en Peoria. “Pero sí estoy a favor del uso de nuestro talento, nuestra sabiduría, nuestra inteligencia”, dijo.
Aunque trató de no profundizar en el tema de inmigración, Fox resaltó que la reforma migratoria es un asunto que debería de ser una prioridad para el que sea electo presidente de los Estados Unidos en noviembre, ya que considera que la inmigración es una cuestión nacional.
“Sin embargo, por la falta de acción, los gobiernos y legislaturas estatales se han visto forzados a involucrarse”.
Narcotráfico y legalización
El expresidente mexicano indicó que mientras continúe la demanda de droga por parte de los estadounidenses y la producción del narcótico por parte de los carteles centroamericanos, México continuará siendo un punto estratégico para el narcotráfico. “México no consume drogas, muy pocas; México no produce drogas, marihuana, si acaso; pero México está en medio de los uno y los otros”.
Fox sugirió una estrategia sólida de firmeza contra el crimen organizado, pero propuso también la legalización de la marihuana como un camino para disminuir el crimen.
“Definitivamente pienso que esa es la solución en Estados Unidos y todo el mundo, esa es la manera de separar el problema del crimen del problema de salud, esa es la manera de limitar a los carteles”, comentó.
Apoyo a Peña Nieto
En su visita a Arizona, el panista también reiteró su apoyo al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, al considerarlo como un hombre capaz de llevar las riendas de su país.
“Es un hombre capaz y con propuesta. Coincido con él y le diré por qué, porque propone reformas que considero necesarias y urgentes: Número uno, una reforma fiscal, necesitamos resolver el problema de los impuestos del estado mexicano; número dos, una reforma en energía, necesitamos dejar atrás el paradigma de que el petróleo pertenece al estado mexicano, ese es un monopolio que ya no funciona hoy en día, necesitamos abrir el sector de energía a la inversión privada; número 3, nuestras leyes laborales que vienen desde hace decenas de años y que ya no funcionan, están totalmente obsoletas, necesitamos una ley laboral moderna, y por último, una revolución educativa, me parece que hay una sola manera de cambiar una nación, en una generación, y es con educación”.
Fox aseveró que apoyará a Peña Nieto durante su mandato de ser necesario.
Reblogged this on grafiasvirtuales.