Jóvenes que se han beneficiado con DACA y organizaciones en pro de los derechos humanos presentaron una demanda contra el Estado de Arizona, por prohibirles el derecho de tramitar una licencia de conducir.
Maritza Lizeth Félix
Alejandra López Ibarra piensa que la gobernadora Jan Brewer está jugando a la política con los sueños. La jovencita originaria de Sinaloa, México, es una “DREAMer” que ya tiene su permiso de trabajo gracias al programa de Acción Diferida; sin embargo, no puede solicitar una licencia de conducir en Arizona debido a la orden ejecutiva que dio la mandataria estatal. López tiene un bebé y muchas responsabilidades. Utilizar el transporte público es una opción poco conveniente, ya que vive en Peoria, lejos del tren ligero y donde pasan muy pocos camiones.
“Ya tengo más de un mes con el permiso de trabajo, pero aún no he encontrado trabajo porque no puedo salir, no tengo identificación”, expresó.
“Estudié cosmetología y tampoco puedo agarrar mi licencia en eso porque no tengo ID de aquí… no sé porqué nos tienen que tratar diferente, si nosotros somos como cualquier persona, yo nada más quiero una oportunidad para poder trabajar”, añadió.
Alejandra es una de las demandantes en la querella interpuesta en contra del Estado de Arizona por negarle la oportunidad de tener una licencia de conducir a los “DREAMers”. Al beneficiarse con DACA (programa de Acción Diferida) esperaba también tener las oportunidades que les ofreció la Administración Obama. Sin embargo, en Arizona la orden ejecutiva 2012-06, expedida por la gobernadora el 15 de junio, le niega el acceso a ciertos beneficios estatales como la licencia de conducir.
“La verdad es que este es un ataque vergonzoso en contra de nuestros jóvenes, lo que estamos pidiendo es que se respete el mandato del presidente Obama, algo que obviamente no está haciendo la gobernadora”, indicó Alessandra Soler, directora en Arizona de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
Esta organización es parte de una coalición que la semana pasada presentó la demanda desafiando en Corte el mandato ejecutivo de Brewer. “Este es un ejemplo más de cómo Brewer y Arizona se burlan del Gobierno Federal”, añadió.
Dulce Matuz, de la Coalicíon de Arizona del Acta Sueño (ADAC, por sus siglas en inglés), indicó que seguirán presionando para evitar que los jóvenes sean tratados como «ciudadanos de segunda clase». La joven, quien fue nombrada por la revista Times como una de las personas más influyentes en Estados Unidos, enfatizó que el mandado de Brewer y la propuesta del «Achieve Act», son dos bofetadas para los jóvenes estudiantes indocumentados que buscan legalizar su estancia en este país.
La demanda
La querella fue presentada a nombre de cinco “soñadores” que ya han recibido el permiso de trabajo a través de DACA y a quienes se les ha negado el derecho de tramitar una licencia. Los representan las organizaciones de los derechos civiles más importantes: ACLU, la Coalición de Arizona del Acta Sueño (ADAC, por sus siglas en inglés), Fondo Mexicano Estadounidense para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF, por sus siglas en inglés) y el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC, por sus siglas en inglés).
En la demanda colectiva se especifica que la orden de la gobernadora Brewer le ha hecho la vida imposible a los soñadores y que ese mandato estatal se contrapone a la ley federal que da ese tipo de beneficios a otros que ya tienen su permiso de trabajo porque están en proceso de pelear su caso por deportación u otro caso similar.
Los jóvenes no piden una compensación monetaria, sino permitir que los jóvenes de DACA pueden recibir esos beneficios estatales.

Reblogged this on grafiasvirtuales and commented:
Jóvenes que se han beneficiado con DACA y organizaciones en pro de los derechos humanos presentaron una demanda contra el Estado de Arizona, por prohibirles el derecho de tramitar una licencia de conducir.
Someone essentially help to make seriously articles I would state. This is the very first time I frequented your web page and thus far? I amazed with the research you made to create this particular publish amazing. Magnificent job!