‘Un hogar es más que una casa’: Obama

IMG_7039En su visita a Phoenix, el presidente de los Estados Unidos presentó un plan para mejorar el mercado inmobiliario y evitar que se forme otra burbuja hipotecaria.

Maritza Lizeth Félix

No es secreto que los Estados Unidos ha pasado por tiempos difíciles en los últimos años; desafíos ocasionados, principalmente, por el desplome del mercado inmobiliario. Y ahora que se empiezan a notar las primeras señales de recuperación, el presidente Barack Obama pretende evitar que se forme una nueva burbuja que a largo plazo provoque otra crisis como a la que él se ha tenido que enfrentar en sus dos términos de gobierno.
El martes pasado, el primer mandatario viajó a Phoenix para presentar su estrategia para impulsar la recuperación económica de los mercados más afectados por la recesión. En el gimnasio de la Preparatoria Desert Vista, el presidente de los Estados Unidos anunció los puntos clave del plan que, asegura, permitirá que los compradores de casa responsables puedan adquirir un hogar y castigará a las instituciones financieras que quieran aprovecharse del consumidor.
“Durante los últimos cuatro años y medio hemos estado luchando en contra de una devastadora recesión que le ha costado a millones de americanos sus trabajos, sus casas y sus ahorros”, expresó Obama.
“Cuando la burbuja se reventó, millones de americanos que habían hecho todo bien fueron afectados gravemente por las acciones de otros”, agregó.
Obama indicó que a pesar de las adversidades, el estadounidense sigue soñando con tener una casa propia, un empleo bien remunerado y servicios de salud adecuados, y es responsabilidad del Gobierno pavimentar ese camino.
“Para mi abuelo y las generaciones de americanos que le siguieron, un hogar era mucho más que una casa, era una fuente de orgullo y seguridad, un lugar donde criar a una familia, echar raíces y ahorrar para el colegio, un negocio o el retiro”, dijo el presidente.
El ejecutivo aseguró que la tormenta pegó más duro en Phoenix que casi en cualquier otro lugar, pero ya se empieza a notar la mejoría.
“Ahora nuestro mercado se está recuperando y los precios de las casas están subiendo rápidamente; las ventas están arriba un 50 %; la construcción ha subido un 75 % y los embargos han disminuido en dos tercios”, apuntó.

Su plan
Según Obama, el plan de acción para evitar otra crisis causada por los bienes raíces se basa en cinco puntos.
“El primer paso es que el Congreso apruebe una buena idea bipartidista y permita que cada dueño de casa pueda ahorrarse miles de dólares al año al refinanciar su hipoteca con las tasas actuales”, enunció.
“Segundo paso: Ahora que hemos dificultado que los compradores sin escrúpulos compren la casa que no pueden pagar, hagamos más fácil que los compradores calificados compren las casas que sí pueden pagar”, prosiguió.
El tercer paso, enfatizó, es arreglar el sistema obsoleto de inmigración.
“Ahora con la ayuda de los senadores John MCain y Jeff Flake, el Senado ya aprobó una propuesta bipartidista que tiene el apoyo de presidentes ejecutivos, de autoridades de trabajo y de seguridad pública… y considerando todo lo que esa iniciativa puede hacer por los propietarios de casa, esa debería de ser una razón más para que los republicanos en la Casa por fin hagan algo”, aseveró.
Obama indicó que el cuarto paso es la reconstrucción de las comunidades que fueron impactadas por la crisis hipotecaria, muchas de ellas aquí en Arizona.
El quinto paso, dijo el primer mandatario, es que las familias que no tienen los recursos para comprar una casa o aún no cumplen con los requerimientos, puedan tener un lugar digno que rentar.
“Estos son los pasos que le darán a las familias de clase media la oportunidad de comprar sus casas, más alivio a los propietarios de casa responsables y más opciones para las familias que aún no están listas para comprar”, añadió.
También pidió el apoyo para eliminar las prácticas de dos importantes instituciones financieras.
“La buena noticia es que hay un grupo bipartidista de senadores que están trabajando para terminar con Fannie Mae y Freddie Mac tal cual los conocemos; yo apoyo este tipo de esfuerzos”.
El presidente insistió en que el capital privado debería tener un rol más importante en bienes raíces y limitar la participación gubernamental en el mercado inmobiliario. “Debemos incluir a prestamistas de la comunidad que vean a quienes piden préstamos como sus vecinos, no como un número”, expresó Obama.
Asimismo, enfatizó en que se debe de conservar el acceso a hipotecas que permitan una tasa de interés fija a un determinado número de años.
“Si seguimos la estrategia que estoy presentando para nuestra economía, para trabajos, vivienda, educación, salud, retiro y subir los peldaños de las oportunidades, estoy seguro de que nos daremos cuenta de que el trabajo duro sí paga”, concluyó.
El mandatario se despidió de los estudiantes, dignatarios, empresarios y representantes de organizaciones que se dieron cita para escuchar su discurso y cantarle el “Happy Birthday”.
Después emprendió el vuelo de regreso a la Casa Blanca.