Niños migrantes: Un clamor por compasión

  ARIZONA – Conocí a Fermina en 2010, al calor de la ley antiinmigrante SB1070. La guatemalteca lloraba desconsolada de culpa al saber que su hijo Nelson había cruzado la frontera por la vía ilegal, atravesando el devorador Desierto de Sonora, todo por volver a verla. Oró por él todas las noches por tres años;…

Migrant children: The face of the alien dream

Arizona – I met Fermina in 2010, in the heat of the anti-immigrant law SB1070. The Guatemalan cried inconsolably of guilt when she learned that her son Nelson had crossed the border illegally, crossing the devouring desert of Sonora, all to see her again. Praying for him every night for three years; she also prayed…

Las dos fronteras con México

A una la conocemos de memoria… pero no estábamos preparados para la otra. Irónicamente, entre ellas, un vehículo de la Patrulla Fronteriza protegía ambas. (Redescubrir la frontera, Parte 3) ARIZONA – Vimos las dos. Estaban separadas por un camino de terracería de un solo sentido. Una vieja, oxidada y custodiada; la otra imponente, decorada y…

El lenguaje del dolor no necesita traducción

Los periodistas extranjeros y su encuentro con Camerina, una mujer con papeles, cuyo estado no la libró de convertirse en una víctima del sistema, la frontera y el desierto… su hijo tampoco se salvó. (Redescubrir la frontera- Parte 2) ARIZONA – Traía un vestido floreado que había cosido ella y unos tacones que combinaban con…

El sueño americano, ¿según quién?

Los cientos de centroamericanos que llegaron a la frontera a pedir asilo no anhelan una casa grande, una cuenta bancaria jugosa y un perro para pasear por el parque… ese no es su anhelo –todavía-, su sueño americano es simplemente sobrevivir.  ARIZONA – Llegaron porque el miedo fue más fuerte que cualquier obstáculo. Llegaron porque…